Jorge Macri visitó la obra del paso bajo nivel de Irigoyen

Este mañana el jefe de Gobierno porteño se acercó al cruce de Irigoyen y las vías del Sarmiento, en el que se está construyendo un túnel para terminar con las barreras. Allí, dialogó con los vecinos y anunció que este sábado el paso a nivel permanecerá cerrado para permitir el avance de las obras. Mientras tanto, las problemáticas barreras de Barragán y Cuzco, en Liniers, no cuentan por el momento con ningún proyecto para eliminarlas.
La obra del paso bajo nivel de la calle Irigoyen, en el límite entre Liniers y Villa Luro, continúa su marcha. La Ciudad ya construyó un cruce provisorio a unos cincuenta metros, sobre Ruiz de los Llanos, que será doble mano y podrá ser utilizado por vehículos y peatones. En ese sentido, mañana sábado se cerrará el paso a nivel de Irigoyen para avanzar con los trabajos.
El nuevo paso de Irigoyen permitirá sacar las barreras del tren, aumentar la seguridad vial y reducir los accidentes. También logrará una mayor conectividad y ayudará a mejorar el medio ambiente, habrá menos humo y ruido de los casi siete mil vehículos que cruzan todos los días.
“Seguimos construyendo pasos bajo a nivel porque tener conectividad mejora los barrios y trae muchos beneficios en el día a día. Por eso, esta obra es muy importante”, sostuvo Jorge Macri, quien supervisó las obras y conversó con los vecinos. Lo acompañó el ministro de Movilidad e Infraestructura de la Ciudad, Pablo Bereciartua y el presidente de AUSA, Juan Pablo Fasanella.
El paso bajo nivel de Irigoyen se extenderá entre la avenida Rivadavia y Bacacay. El túnel será doble mano, con un carril de circulación en cada sentido y una altura de 4,30 metros apto para tránsito liviano y colectivos. El monto total de la inversión es de 5.694 millones de pesos.
“La inversión en infraestructura es fundamental para mejorar la movilidad. Esta obra forma parte de un sistema integrado que favorece a todos los actores viales incluyendo peatones y ciclistas que son los más vulnerables de la vía”, aseguró Pablo Bereciartua.
Para peatones y personas con movilidad reducida habrá pasarelas peatonales bajo nivel, con escaleras y rampas. Y se construirán calles de convivencia para el acceso de los frentistas a sus viviendas y comercios, y para mejorar las condiciones de seguridad se instalarán cámaras de monitoreo con mayor iluminación LED.
Es el primer paso bajo nivel en Villa Luro y el segundo que la Ciudad comienza a construir este año sobre las vías del ferrocarril Sarmiento. El paso de la calle García Lorca, en Caballito, también está en obra y como alternativa se abrió un cruce provisorio en Martín de Gainza. Ambas obras forman parte del Sistema Integrado de Movilidad Urbana, una política del Gobierno porteño que permitió construir 29 pasos bajo nivel en los últimos años para tener una Ciudad sin barreras, más integrada y con mayor movilidad.
En el centro de Liniers, sin embargo, los pasos a nivel de Barragán y de Cuzco siguen siendo una traba constante para los automovilistas y continúan partiendo al barrio en dos. Sobre ambos cruces, el Gobierno porteño aún continúa sin expedirse.
Recommended Posts

Asalto, tiroteo y pánico en las Mil Casitas
27 septiembre, 2025

Se inician las inscripciones para el ciclo lectivo 2026
26 septiembre, 2025

El sueño de la Libertadores se convirtió en pesadilla
24 septiembre, 2025