Periódico zonal del Barrio de Liniers para la Comuna 9
November 11, 2025 9:16 am
Cosas de Barrio

Los juntistas de la Comuna 9 le hablan al vecino

Como en ediciones anteriores, Cosas de Barrio le cede este espacio a los juntistas de la Comuna 9 –que agrupa a los barrios de Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda- para que le ofrezcan al vecino un informe de gestión, en el que cada uno de los siete integrantes del cuerpo enumere el trabajo desarrollado hasta aquí y puntualice lo proyectado a concretarse en lo sucesivo.

En esta edición, la columna que se publica a continuación le pertenece a Lorena Crespo, de 52 años, representante de Fuerza Patria.

Queridos vecinos y vecinas se han cumplido veinte años de la Ley de Comunas, una ley que otorgaba a la Ciudad de Buenos gobiernos comunales de cercanía e instancias de participación democráticas. Veinte años después, la descentralización y la democracia están siendo amenazadas en la Ciudad de Buenos Aires: el Ejecutivo avasalla todas y cada una de nuestras competencias y ha vaciado de presupuesto a las comunas. Aun así, quienes hemos sido electos y electas por el voto popular, no nos resignamos a que no se escuchen las voces de nuestros barrios, a que sean arrasados por la especulación y a los negocios, intentando borrar su memoria y nuestra identidad.

Los patrimonios históricos de Mataderos, Liniers y Parque Avellaneda están siendo amenazados y corren peligro sus cascos históricos. Por eso estamos trabajando para que se ponga en valor la Casona de los Olivera y el área de protección que la circunda, así como el edificio de la Recova de los antiguos Mataderos (el ex Mercado de Hacienda, convertido por el Gobierno porteño en depósito de autos abandonados y judicializados). En el primer caso estamos trabajando para esto con el Ministerio Público de la Defensa, al no tener respuesta alguna del Gobierno de la Ciudad por el deterioro de los edificios patrimoniales del parque Avellaneda; respecto de Mataderos, luego de haber pedido en forma reiterada vía Junta su puesta en valor, estamos ahora finalmente frente al inicio de las obras tan esperadas. En el caso de Liniers, continuamos trabajando en forma participativa para generar un proyecto barrial en las tierras de playa ferroviaria siempre cuidando los talleres protegidos.

Decía que nuestros barrios se están viendo amenazados por el negocio inmobiliario y, en este sentido, el caso de Barrio Naón no sólo nos entristece, sino que estamos acompañando fuertemente a los vecinos en su reclamo. Un barrio tan hermoso, uno de los barrios porteños con mayor calidad de vida, sol, cielo y verde, hoy empieza a padecer edificios de altura impensadas. Desde el bloque de comuneros y legisladores de Fuerza Patria estamos apoyando un proyecto vecinal para que el barrio Naón tenga protección. En este sentido hemos realizado diferentes acciones de charlas y reuniones, caminatas y difusión de esta problemática que, si no la frenamos entre todos, puede cambiar la vida del barrio.

En el otro extremo social de nuestra Comuna, en Villa Cildáñez, Parque Avellaneda, la inseguridad arrecia, los tiroteos nocturnos, la falta de oportunidades. Allí junto al Centro de Salud (Cesac) 14 y la Mesa de Salud de Villa Cildáñez hemos logrado la realización de una huerta con fines terapéuticos, alimentarios y comunitarios. En un lugar donde no hay espacios verdes ni de encuentro, este logro colectivo es para subrayar.

Vecinos, el hambre está en nuestra Comuna, también la inseguridad, por esto, como Junta Comunal nos hemos reunido con el Comisario Comunal Marcelo Loto, y hemos señalado cada uno de los lugares que a través de ustedes y del resto de los vecinos nos llegan como de peligro e inseguridad para que sea atacada. Y más cuando la feroz crisis económica y recesión hace que todo indique que el delito se profundizará si no se cambia la dirección económica de la Nación, para no hablar del escándalo del narcotráfico en las altas esferas del Estado.

Les contaba recién que Villa Cildáñez no tiene espacios verdes, y en el otro extremo de la Comuna, también a Liniers le faltan, es por esto que el Consejo Consultivo Comunal 9 está proponiendo la creación de una plaza en Barragán y Bynnon, en un terreno público lindante a la autopista. Obviamente el proyecto contará con mi apoyo y el de mis compañeros del bloque, así como también apoyaremos el proyecto del Biocorredor del Cildáñez, arroyo que atraviesa todo el sur de Mataderos y Parque Avellaneda. Mientras los especuladores siguen transformando esta ciudad en cemento y edificios apoyados por el GCABA, quienes vivimos en nuestros barrios luchamos por mejor calidad de vida y naturaleza: dos modelos de ciudad diferentes.

En otro orden, continuamos también con reclamos de larga data, como la apertura de las dos salas sin programación del Cine El Plata y el funcionamiento del trencito del Parque Avellaneda, ambos temas tocan el corazón de quienes vivimos aquí por remitirnos además a nuestra infancia. Queremos que nuestros hijos puedan disfrutar de lo que hemos vivido nosotros cuando pequeños. Además, estamos trabajando junto a la Defensoría del Pueblo por el problema de napas en Liniers, junto Aysa por el problema de agua en parque Avellaneda, todos inconvenientes estructurales que estamos abordando los comuneros. En otro aspecto, seguimos trabajando junto a los centros de salud, en particular quiero resaltar el trabajo conjunto, colectivo y de género, tanto con La Colectiva 9, red de géneros de la comuna y el Cesac 13, donde estamos trabajando en un espacio de salud comunitaria.

Seguramente cuando se publique esta nota, el pueblo argentino habrá decidido en las urnas su destino, habrá optado entre continuar por el camino de la crisis y la debacle social y económica o haberle puesto un freno a este gobierno nacional que nos avergüenza como argentinos. No podemos soslayar, muy por el contrario, que la principal candidata del país ha transcurrido estas elecciones presa y proscripta, además de continuar impunes los autores intelectuales del intento de magnicidio. Estamos viendo y viviendo historia, esa que les dejaremos a nuestros hijos. Recuperemos la democracia por nosotros, por ellos y por todos los que habitan esta bendita tierra.

Les mando un abrazo enorme y estoy a disposición,

Lorena Crespo

Juntista de la Comuna 9

Contacto: lcrespo@buenosaires.gob.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *