Periódico zonal del Barrio de Liniers para la Comuna 9
November 6, 2025 9:27 pm
Cosas de Barrio

Mataderos y Parque Avellaneda se preparan para vivir la Noche de los Museos

Este sábado 8 de noviembre, entre las 19 y las 2 am se llevará a cabo la 21ª edición de la ya tradicional Noche de los Museos, en la que cada rincón de Buenos Aires volverá a vestirse de arte, historia y cultura, con transporte gratuito y diversas propuestas para toda la familia.  En la Comuna 9 serán sedes la casa-museo Vecchia República (foto), el club Nueva Chicago y el espacio cultural Chacra de los Remedios. No obstante, una vez más, el barrio de Liniers no será de la partida.

La Noche de los Museos cumple 21 años y los celebrará en su edición más convocante, con la mayor cantidad de instituciones participantes de su historia, consolidándose como la gran cita anual con el arte y la cultura de la Ciudad. Más de 300 museos, edificios históricos y espacios culturales abrirán sus puertas con entrada gratuita este sábado 8 de noviembre entre las 19 y las 2, para que el público recorra sus exhibiciones y participe en múltiples actividades especiales para toda la familia. Organizada por el Ministerio de Cultura porteño, se trata de una de las noches más esperadas del año y un emblema del ADN cultural de la ciudad.

La programación completa se encuentra disponible en festivalesba.org, con todos los detalles para planificar la noche. En la gran apertura se destaca la instalación La Torre de Pisa de spaghettis de Marta Minujín, que tendrá lugar en la terraza del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). La obra, de casi veinte metros de altura, estará revestida con 14 mil paquetes de spaghettis.

Como todos los años, el transporte público será sin costo durante la jornada para facilitar el recorrido entre sedes. Este año se sumarán los nuevos buses eléctricos, que realizarán recorridos cada 15 minutos que se iniciará y finalizará en la Usina del Arte de 18 a 3. Las líneas de colectivos ofrecerán servicio gratuito en el mismo horario, utilizando el pase que puede descargarse a través de BOTI o desde la página oficial. Los subtes funcionarán sin costo desde las 19 del sábado en todas las líneas y el premetro hasta el cierre del servicio. Excepto las líneas B y D que extienden su horario hasta las 1.30 del domingo. Además, estará disponible el sistema Ecobici, que permitirá realizar cuatro viajes gratuitos de hasta 45 minutos cada uno entre las 18 y las 3, a través del pase libre descargable en la app.

“La Noche de los Museos es la fiesta más grande de la cultura en nuestra Ciudad, una noche única. Los invitamos a disfrutar de esta edición, la gran oportunidad para recorrer los espacios y reafirmar la identidad cultural que define a Buenos Aires y a todos los porteños”, sostuvo el jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Por su parte, la ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes, destacó “la Noche de los Museos es una expresión del enorme impulso que la Ciudad le da a su vida cultural, sumando a cada barrio y convocando a espacios públicos, privados y de distintos ámbitos a abrir sus puertas en una misma noche. Que una artista de la talla de Marta Minujín inaugure esta edición refuerza el prestigio y la proyección internacional de una propuesta que ya forma parte del ADN porteño y que cada año vuelve a reunirnos alrededor del arte, la historia y la identidad compartida”.

Las tres opciones locales

En el ámbito de la Comuna 9 serán tres las alternativas para disfrutar de esta particular jornada cultural. Dos de ellas se ubican en el barrio de Mataderos y la restante en el parque Avellaneda. Como en años anteriores, Liniers no ofrecerá ninguna sede habilitada, ya que ni la Casa de la Cultural, ni el club Vélez Sarsfield, ni la biblioteca Hernández serán de la partida.

La casa museo Vecchia República, con una fisonomía tradicional que evoca los bares de principio del siglo XX, ofrecerá en su sede de Larrazábal 1251, a metros de Juan B. Alberdi, un viaje a las entrañas del barrio de Mataderos. A través de antigüedades familiares y archivos barriales, y en función a ambientaciones de la época, Vecchia República invita a remontarse a los años que forjaron la historia del barrio que mistura el campo y la ciudad. Asimismo, ofrecerá la muestra fotográfica “Muñeco al suelo”, dedicada a la figura de Justo Suárez, “el torito de Mataderos”, que recorre la historia del popular boxeador de peso liviano, considerado el primer ídolo popular del deporte argentino.

En ese marco, a las 19.30 tendrá lugar la charla “Entre el campo y la ciudad” y a las 21 se proyectará el cortometraje “Umbral”, que le dará pie a una noche a puro tango.

Tras una laboriosa restauración, Vecchia República recrea los años 20’ en una de las propiedades más antiguas del barrio de Mataderos, y recibe a los visitantes con ambientes temáticos de distintas épocas de la Argentina.

Por otra parte, también abrirá sus puertas el museo del Club Atlético Nueva Chicago, ubicado en el polideportivo de Lisandro de la Torre 2288. Aquí la propuesta -ideal para los fanáticos del verdinegro- incluye visitas guiadas por el museo que reúne toda la historia del club, obras de teatro, juegos y más.

Finalmente, el Espacio Cultura Chacra de los Remedios, de Directorio y Lacarra, ofrecerá una muestra de arte contemporáneo, en la que evocar implica una propuesta concreta: la de prolongar mundos que nos precedieron. “No es la aspiración de un retorno, sino la posibilidad de encontrar los destellos que nos revitalizan para lo que vendrá. Emprender un recorrido minucioso para hallar los detalles imborrables y así adquirir una nueva fuerza que nos empuje hacia lo que nunca ha sido”. Una apertura a los artistas “para reconciliarse con la ausencia, o simplemente para retomar una conversación que quedó inconclusa”.

Además, desde las 20 estará sonando en la Casona de los Olivera la Orquesta juvenil de Parque Avellaneda; y a las 21 tendrá lugar la puesta de “Viento de agua”, la obra de teatro interpretada por el grupo Teatro por Mujeres en el antiguo tambo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *