Periódico zonal del Barrio de Liniers para la Comuna 9
November 4, 2025 9:53 am
Cosas de Barrio

Se eliminó el pago manual en el peaje de Parque Avellaneda

Desde el sábado 1° de noviembre, el peaje de Parque Avellaneda sólo puede abonarse en forma automática con Telepase. A aquellos usuarios que no están adheridos al sistema, sólo se les permite el paso mediante el pago adicional de una multa de 120 mil pesos.

A partir de noviembre, el peaje de Parque Avellaneda de la autopista Perito Moreno se sumó al sistema de Telepase exclusivo, la modalidad que busca “agilizar el tránsito, reducir las demoras y mejorar la experiencia de quienes circulan por la Ciudad”. Esta implementación forma parte del plan integral de modernización de la movilidad que está impulsando el Gobierno porteño a través del uso de tecnologías inteligentes para optimizar los tiempos de viaje, disminuir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente y sustentable.

A mediados de julio pasado, el peaje Parque Avellaneda de la autopista Perito Moreno que une la autopista 25 de Mayo con la avenida General Paz y el Acceso Oeste -por el que circulan diariamente más de 140 mil usuarios- se transformó en una autopista inteligente con la instalación de un nuevo pórtico que permite el cobro automático mediante el dispositivo de TelePASE o por lectura de patente.

Hasta fines de octubre, quienes no estaban adheridos al sistema podían abonar en efectivo en algunas cabinas habilitadas. No obstante, a partir del sábado último aquellos que utilicen la autopista sin estar adheridos al sistema ya están siendo multados por el sistema inteligente de tránsito y recibirán una infracción que asciende a 119.776,50 pesos. 

En paralelo con este cambio, se inició el desarme de las cabinas de peaje para reconfigurar la traza con el objetivo de agilizar el tránsito y mejorar las condiciones de seguridad vial. 

Según el área de infraestructura del Gobierno porteño, esta nueva modalidad asegura una reducción del tiempo de viaje, permite mayor agilidad y comodidad en el pago gracias a la lectura automática de patentes, mejora de la circulación y fluidez del tránsito, incrementa la seguridad vial y disminuye siniestros, genera un menor impacto ambiental por la reducción de emisiones y ruidos, además de terminar con el uso de tickets impresos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *