La Ciudad desalojó a unos mil manteros que ocupaban las inmediaciones del Parque Alberdi
En la mañana del domingo el Gobierno porteño desalojó a unos mil manteros que se ubicaban de manera informal en el perímetro del parque Alberdi, de Lisandro de la Torre y Directorio. El intenso operativo fue supervisado por el propio ministro de Seguridad porteño, el excomisario Horacio Giménez, y contó con la presencia de una gran cantidad de efectivos. “Nos preocupa el desorden, la seguridad y la limpieza del barrio, además, en este caso, se trataba de una competencia desleal para los feriantes autorizados”, sostuvo Giménez antes de retirarse del espacio verde más importante de Mataderos.
Desde hace años -y con un gran crecimiento en los últimos tiempos- cada fin de semana las inmediaciones del parque Juan B. Alberdi se transforman en una feria improvisada en la que cientos de manteros despliegan diversos productos sobre el césped y veredas, a metros del ingreso a la Feria de Mataderos. La mayoría lo hace sobre Lisandro de la Torre, entre José Enrique Rodó y avenida de los Corrales, y en Directorio, entre Lisandro de la Torre y Murguiondo. Allí suelen ofrecer desde indumentaria hasta herramientas y juguetes, pasando por diversos artículos usados y productos comestibles.
A escasa distancia de allí, funciona formalmente la “Feria de manualistas”, que cada fin de semana reúne más de 170 puestos, en los que ofrecen muchos de los productos que también comercializan los manteros. “Toda esta gente nos perjudica notoriamente a los vendedores registrados”, se quejaban los feriantes.
En ese marco, y en respuesta al reclamo de vecinos y comerciantes, este domingo 2 de noviembre en horas de la mañana desembarcó en la zona un fuerte operativo a cargo del Ministerio de Seguridad porteño, con la presencia de su titular, el excomisario Horacio Giménez. Junto a él, un nutrido grupo de efectivos de la Policía de la Ciudad, acompañado por inspectores del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana incautaron la mercadería exhibida y desalojaron a los manteros. Se hizo presente también el jefe de Gabinete porteño, Gabriel Sánchez Zinny, quien supervisó el operativo e informó cada detalle al titular del Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri.
“Sacamos a más de mil manteros que se habían apropiado del espacio público en Mataderos, generando desorden y caos en el barrio. En Parque Avellaneda y Parque Alberdi, las ferias legales siguen funcionando con normalidad. El espacio público volvió a ser de los vecinos. En la Ciudad, el orden no se negocia”, sostuvo poco después del operativo el propio Jorge Macri. Y agregó “tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo: seguimos recuperando el orden en la Ciudad. El espacio público es de los vecinos. La usurpación genera inseguridad en los barrios, suciedad y una competencia desleal para los comerciantes. Cuando hay decisión política, cada vez que se libera una zona, los manteros no vuelven más”.
El de Mataderos es el décimo segundo operativo de este tipo, tendiente a terminar con la venta ilegal en el espacio público de la Ciudad. En total ya se llevan desalojados más de 17 mil manteros en distintos puntos clave de la geografía porteña, como Once (toda la zona alrededor de la estación), Parque Centenario, Constitución, Chacarita, Parque Patricios, Liniers, Parque Saavedra, Flores (en avenida Avellaneda y calles vecinas) y ahora Mataderos.
Recommended Posts
Vandalizan la ermita de la Virgen de Luján ubicada frente a la Comisaría Comunal 9
2 noviembre, 2025
El hospital Santojanni renovó el área de Diagnóstico por Imágenes
31 octubre, 2025



