Periódico zonal del Barrio de Liniers para la Comuna 9
October 19, 2025 2:40 am
Cosas de Barrio

Los juntistas de la Comuna 9 le hablan al vecino

Como en ediciones anteriores, Cosas de Barrio le cede este espacio a los juntistas de la Comuna 9 –que agrupa a los barrios de Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda- para que le ofrezcan al vecino un informe de gestión, en el que cada uno de los siete integrantes del cuerpo enumere el trabajo desarrollado hasta aquí y puntualice lo proyectado a concretarse en lo sucesivo.

En esta edición, la columna que se publica a continuación le pertenece a Juan José Chaves, de 48 años, representante de Unión por la Patria.

Mi nombre es Juan José Chaves, soy comunero de la Junta Comunal 9 “Lisandro de la Torre”, y tercera generación en el barrio de Mataderos. Hace 24 años soy dirigente del Club Cárdenas, lugar en el cual entendemos el deporte como una herramienta para transmitir valores y ejemplos de solidaridad y compañerismo. Milito en el Nuevo Espacio de Participación (NEP) dentro de Unión por la Patria. Mis áreas de trabajo dentro de la Junta Comunal son: Deportes, Seguridad, Espacio Público, y Ambiente y Espacios Verdes.

Ambiente y espacios verdes: seguimos trabajando con el grupo de arbolado de la Mesa de Trabajo y Consenso de Parque Avellaneda. Este mes se pudo realizar una nueva plantación de árboles y arbustos de especies nativas sobre el acceso de Bilbao. Recordamos que fruto de este trabajo, el parque ya posee más de mil plantas originarias de nuestra región pampeana que contribuyen a la reproducción de aves e insectos. Seguimos junto a los vecinos en el reclamo de la puesta en valor del acceso al parque por la calle Remedios y en la reparación del trencito que lleva muchos años de abandono.

El Parque Alberdi -el segundo espacio verde en importancia de nuestra comuna- venimos denunciando el abandono del humedal, el cual es un basurero a cielo abierto, el skatepark que no tiene luces y es mantenido por los vecinos, la zona del parkour es utilizado como baño público, y su anfiteatro, cerrado hace ya varios años, sin mantenimiento ni programación, prohibiendo su uso a nuestras escuelas y artistas del barrio.

Trabajamos junto a los vecinos y vecinas en la elaboración del proyecto para la remodelación de la Plaza Rómulo Zabala, conocida popularmente como “La Monito” y el sector lindante conocido como “El Hueso”. La metodología utilizada fue desarrollada por el equipo de la legisladora Claudia Neira y comuneros, aportando y dándole sustento técnico a las ideas y necesidades de los ciudadanos que viven alrededor de este espacio verde. Fruto de todo esto la obra está próxima a finalizar.

Los vecinos del Barrio Los Perales, desde hace años, siguen esperando que el Gobierno de la Ciudad defina la competencia de a quién le pertenecen las más de cien especies de árboles y arbustos que poseen en los espacios verdes. Falta de poda, extracción de ejemplares añosos con peligro de caída es la mayor preocupación de las familias.

En materia de seguridad, continuamos generando reuniones presenciales con los comisarios y los vecinos, de esta manera, se elaboran mapas reales de los delitos en nuestros barrios.

Continuamos acompañando a los clubes de barrio en este duro momento que están pasando, recordemos que el aumento de las tarifas de luz, gas y agua producen un fuerte impacto en las economías  de estas instituciones tan importantes de nuestros barrios, que día a día cobijan a miles de pibes y pibas, no sólo brindando deportes, sino muchas veces cumpliendo el rol del Estado, dando contención con meriendas y almuerzos, becando a jóvenes y permitiendo que muchas familias puedan tener acceso. Como dice en las paredes de muchos clubes de nuestra comuna “Una hora en el club, es una hora menos en la calle”.

Seguimos junto los vecinos y vecinas de Barrio Naón que se encuentran muy preocupados por la construcción de torres de más de catorce pisos que cambiarán para siempre no sólo la fisonomía, sino también la vida cotidiana de este sector tan particular de Mataderos, de casas bajas y en el que todos se conocen. Junto a los pedidos de informes de estas obras, que fueron solicitados al Gobierno de la Ciudad, estamos elaborando un proyecto de ley (que los vecinos presentarán en la Legislatura porteña) para darle una zonificación especial que proteja definitivamente al barrio de la voracidad inmobiliaria y el abandono del Gobierno porteño. Para esto ya se comenzaron a recolectar firmas y a realizar encuentros informativos.

Seguiremos trabajando en el justo pedido de los vecinos, como, por ejemplo, la carencia de refugio -desde hace más de tres años- en las paradas de colectivos sobre Lisandro de la Torre, entre la calle Justo Suárez y la avenida Eva Perón. Los pedidos de los semáforos en Cárdenas y Gregorio de Laferrere, la implementación de la huerta en los terrenos linderos al Cesac N° 14, los pasos a nivel de Cuzco y Barragán en Liniers, que siguen siendo una barrera que separa nuestra comuna.

En ese sentido, vale destacar que no vamos a naturalizar que el Consejo Consultivo no sea escuchado, ya que es el órgano institucional que garantiza una verdadera democracia participativa, violando la Ley 1777.

Por último, agradecer al periódico Cosas de Barrio por mantener informados a los vecinos.

Juan José Chaves

Juntista de la Comuna 9

Contacto: jchaves@buenosaires.gob.ar

Recommended Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *