Los juntistas de la Comuna 9 le hablan al vecino

Como en ediciones anteriores, Cosas de Barrio le cede este espacio a los juntistas de la Comuna 9 –que agrupa a los barrios de Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda- para que le ofrezcan al vecino un informe de gestión, en el que cada uno de los siete integrantes del cuerpo enumere el trabajo desarrollado hasta aquí y puntualice lo proyectado a concretarse en lo sucesivo. En esta edición, la columna que se publica a continuación le pertenece a Gisela Aulita, de 39 años, representante de Juntos por el Cambio por la Coalición Cívica ARI.
En primer lugar, agradezco el espacio que me brinda el periódico Cosas de Barrio, para que mis queridos vecinos de los tres barrios de la Comuna puedan ver y conocer una parte del trabajo que vengo desarrollando durante el primer semestre del año.
Ante la difícil situación económica que estamos atravesando, al comienzo del ciclo lectivo asistimos con guardapolvos, mochilas y útiles a los vecinos más afectados. Además de la entrega de alimentos durante todos los meses, y ante la llegada del invierno, como todos los años sigo con la campaña contra el frío entregando frazadas, ropa de abrigo, recurriendo a la solidaridad de todos para ayudar a quienes más lo necesitan.
Aprovecho la oportunidad para contarles que ya estoy en la organización del festival del Día de la Niñez, donde ningún niño se va a quedar sin su juguete.
Una de las comisiones en las que participo y trabajo arduamente es Espacio Público, Ambiente y Espacio Verde. Junto al Ente Único Regulador de los Servicios Públicos, lugar donde me desempeñaba, participe del Plan Integral de Fiscalización brindando inmediata solución a anomalías detectadas de alumbrado público, señalamiento luminoso, higiene, entre otras. Además, realizamos operativos Plaza Seguras verificando el estado estructural y el correcto funcionamiento de luminarias.
Ante el reclamo de los vecinos hemos realizado operativos de control de plagas (roedores y alacranes) en el barrio Justo Suárez, Los Perales y bajo autopista Ameghino, por ejemplo, junto a la Dirección General de Planificación Territorial de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano.
Además, realizamos operativos de limpieza integral en los tres barrios, retiro de voluminosos, limpieza y reposición de contenedores, entre otros, brindando inmediata respuesta a la demanda de los vecinos, trabajo en conjunto con la DGLIMP. Y seguimos poniendo en valor los frentes vandalizados en la Comuna 9; les recuerdo que este servicio está disponible por el 147 o por mi BA gestión colaborativa “Pintura sobre Grafitis”.
Otra de las comisiones en las que estoy abocada es Mujeres Género y Diversidad, donde trabajo en conjunto con las directoras y coordinadoras de los CIM de Parque Avellaneda y Mataderos. Allí podrán recibir asesoramiento jurídico, asistencia y contención. Además, en el marco del “Ni Una Menos” participé de la jornada de reflexión organizada por Mujeres Reinventadas.
Uno de los temas más complejos en la Comuna es la inseguridad, es por ello que mantengo reuniones con vecinos elevando reclamos al Ministerio de Seguridad, además de estar en contacto permanente con Ariel Pereyra, Ariel Viteli y Diego Ruiz Díaz, comisarios de las seccionales 9A, 9B y 9C. También participo de las reuniones de “Más Seguridad en tu Barrio” y estuve en el Foro de Seguridad Pública de la Comuna, donde escuchamos a los vecinos junto a funcionarios del Ministerio de Seguridad y podemos trabajar y debatir sobre las distintas problemáticas que afectan a los tres barrios.
Además, me he reunido con Juan Manuel Castrilli, director de Seguridad Deportiva de la Ciudad, junto a vecinos de Liniers Norte, para evacuar dudas referidas a operativos en el estadio de Vélez Sarsfield, que afectan la zona.
Sigo trabajando en conjunto con organizaciones cómo “Sembrando Conciencia Vial” y “Convivencia Vial”, concientizando en cruces complejos de la Comuna, acompañando el reclamo de vecinos en el pedido de semáforos en avenida Mariano Acosta y Recuero, Parque Avellaneda, y en avenida Directorio y Albariño, Mataderos, entre otras esquinas.
Estoy recorriendo distintos centros de jubilados junto a la Secretaría de Bienestar, ofreciendo el programa Proteger y brindando talleres de herramientas digitales. Además, conjuntamente desde el Consejo de la Magistratura, facilitando el acceso a la justicia.
También estoy brindando charlas y recorriendo distintos establecimientos del Distrito Escolar N°13, enfocadas en el cuidado del medioambiente con alumnos del nivel secundario, comenzando por el Instituto Nuestra Señora de la Misericordia.
Quiero agradecer el apoyo y el reconocimiento de los vecinos, como dije desde el primer día que asumí mi mandato, en mí van a encontrar una vecina comprometida que camina y recorre los tres barrios, trabajo para seguir mejorando la Comuna 9. Estoy a su entera disposición, por cualquier inquietud no duden en escribirme vía mail o me pueden seguir en mi Instagram @solaulita para estar conectados, también me encuentran en la subsede de Parque Avellaneda.
Saludos cordiales.
Gisela Soledad Aulita
Juntista de la Comuna 9 Contacto: gaulita@buenosaires.gob.ar
Recommended Posts

Asalto, tiroteo y pánico en las Mil Casitas
27 septiembre, 2025

Se inician las inscripciones para el ciclo lectivo 2026
26 septiembre, 2025

El sueño de la Libertadores se convirtió en pesadilla
24 septiembre, 2025