Operativo en Liniers: golpe contra la venta ilegal y el uso irregular del espacio público
En el marco de un operativo relámpago, el Gobierno porteño desalojó esta mañana a manteros y comerciantes que ocupaban ilegalmente veredas en el centro comercial de Liniers y se dedicaban a la venta ilegal de productos comestibles en la calle. “Hay que dejar de naturalizar el desorden como forma de subsistencia. El espacio público es de los vecinos, no hay derecho a tomarlo”, expresó el jefe de Gobierno, Jorge Macri, que participó del operativo en el que se incautaron más de 350 bultos con mercadería.
El reloj no marcaba aún las 7AM cuando más de doscientos efectivos de la Policía de la Ciudad, incluyendo personal de la Superintendencia de Orden Urbano y Brigadas de Investigaciones, tomaron posición en las inmediaciones de Rivadavia y General Paz y arremetieron contra los comerciantes que ocupaban irregularmente calles y veredas, ya sea para vender alimentos en forma ilegal o ubicando bolsones o cajones de artículos comestibles fuera de sus locales.
Los uniformados estuvieron acompañados por medio centenar de inspectores de Espacio Público, encargados de labrar actas y decomisar mercadería, además de agentes de Prevención del Ministerio de Seguridad, para colaboran en tareas de ordenamiento, y equipos de la Dirección Nacional de Migraciones. En total fueron secuestrados 350 bultos de mercadería.
El operativo se llevó a cabo en la zona comprendida por las avenidas General Paz y Rivadavia, y las calles Ventura Bosch y Timoteo Gordillo, con especial foco en el denominado “microcentro boliviano de Liniers”. Fue coordinado por la Policía de la Ciudad, el Ministerio de Seguridad, inspectores del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y otras áreas del Gobierno porteño. Más allá de desalojar a eventuales manteros que suelen instalarse en las inmediaciones del shopping, el objetivo central del procedimiento apuntó a desarticular la venta ilegal de comida en la calle y arremeter contra los comerciantes -en su mayoría de la comunidad boliviana- que hacen un mal uso de las veredas, porque también las ocupan, esencialmente en las primeras cuadras de José León Suárez y en las inmediaciones de la terminal de ómnibus, sobre la colectora de la avenida General Paz.
Según destacaron los funcionarios, “estos operativos apuntan a garantizar el orden y la circulación en zonas comerciales y son constantes desde el comienzo de la gestión de Jorge Macri”. De hecho, el propio jefe de Gobierno participó del procedimiento. “Hay que terminar de naturalizar el desorden como forma de subsistencia. El espacio público es de los vecinos, no hay derecho a tomarlo. Nuestro objetivo como gobierno es garantizar la libre circulación en una Ciudad con las mismas oportunidades para todos”, expresó Jorge Macri, quien supervisó el operativo junto al jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny; el ministro de Seguridad, Horacio Giménez; el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi; el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro; y el presidente de la Junta Comunal 9, Maximiliano Mosquera Fantoni.
En ese sentido, el ministro Horacio Giménez, sostuvo “desde que Jorge Macri asumió en el Gobierno de la Ciudad trabajamos para desarticular las mafias que manejan la venta y el comercio ilegal. Este es un paso más en esa recuperación total de las calles para los porteños”. Y el secretario Piñeiro agregó “este es el décimo lugar en el que hemos intervenido liberando unas quinientas cuadras de ocupación ilegal en la Ciudad. Nuestro objetivo es seguir trabajando sobre áreas ocupadas ilegalmente”.
Los trabajos en el centro de Liniers tuvieron previamente tareas de control y fiscalización. Por estas horas, para asegurar que todas las zonas recuperadas no sean nuevamente ocupadas, aún se mantienen efectivos policiales y los inspectores continúan realizando tareas de control y operativos especiales coordinados con la Policía de la Ciudad. “Donde intervenimos nos quedamos. No puede haber zonas de la Ciudad tomadas ni calles por donde no se pueda circular. Los vecinos no tienen por qué sufrir desorden, suciedad ni inseguridad. Convivir requiere reglas claras y respeto”, sostuvo el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi.
El de Liniers fue el décimo operativo de estas características llevado adelante por el Gobierno porteño. Se suma a los realizados previamente en Retiro (febrero 2024), Plaza Constitución (marzo 2024), Parque Patricios (junio 2024), Retiro (julio 2024), Parque Centenario (agosto 2024), Once (octubre 2024), calle Florida (enero 2025), avenida Avellaneda (febrero) y Parque Los Andes, en mayo pasado. Según estimaciones oficiales, en total se llevan liberados más de 42 mil metros cuadrados, lo que equivale a unas quinientas cuadras.
Recommended Posts
La soberanía también late en Mataderos
19 noviembre, 2025
Liniers y Mataderos, dos barrios olvidados y hermanados al nacer
18 noviembre, 2025
El Estado porteño acerca sus servicios al barrio Los Perales
17 noviembre, 2025



