La magia de María Elena Walsh desembarca en el cine teatro El Plata

Las vacaciones de invierno se presentan como la excusa perfecta para disfrutar en familia de “Cuentopos de Gulubú”.
Este sábado 12 de julio se estrena en el cine teatro El Plata, de Mataderos, “Cuentopos de Gulubú”, el musical infantil con dramaturgia, letras de canciones y dirección general de Chacho Garabal, basado en el universo literario de la inolvidable María Elena Walsh.
En el bosque de Gulubú viven seres maravillosos: Murrún, el gato cuya casa es un zapato, la Princesa Sukimuki, Don Fresquete, la encantadora tortuga Papalina, el romántico Osofete, Martín Pescador, Pirulín el delfín domador, e incluso la famosa Sombrera, un árbol que regala sombra… y sombreros. El mítico escenario del cine teatro El Plata será el ámbito ideal para que, por primera vez, los inolvidables cuentopos de María Elena Walsh cobren vida y para que cada palabra abra la puerta secreta de la imaginación para quienes aún creen en la magia de los cuentos.
“Creer en Gulubú es abrazar el ridículo con ojos de imposible”, sostiene el psicólogo, comunicador, actor y gestor cultural, Chacho Garabal, verdadero referente del teatro familiar y principal creador de esta puesta. Y con una sonrisa cómplice asegura que “la infancia es un país del-que sí-me-acuerdo, porque nunca se va, sino que se transforma y revive, siempre revive cuando uno se anima a entrar a un bosque como el de Gulubú, que no figura en los mapas pero que contiene a los héroes y heroínas que fundan nuestra propia mitología de la infancia”.
Cuentopos de Gulubú se presentará los sábados y domingos a las 15. Pero, además, durante las vacaciones de invierno -entre el 19 de julio y el 3 de agosto- las funciones se extenderán de martes a domingo, siempre desde las 15. Esta obra para grandes y chicos cuenta con un elenco integrado por Christian Alladio, Sabrina Birmajer, Walter Cannella, Mavi Colombo, Andrea Mango, Verónica Pacenza, Emiliano Pi Álvarez y Nicolas Sousa. El diseño de escenografía es de Marcelo Valiente; el de vestuario de Sandra Szwarcberg; el diseño de iluminación es de José Calvo y Chacho Garabal; la música original, arreglos corales y dirección musical, de Lolo Micucci; la coreografía de Marina Svartzman; la dirección actoral de Christian Alladio; la de arte de Flavia Pereda; el diseño audiovisual es de Violeta Álvarez; la supervisión artística es de Graciela García Romero; y la producción de Galaxias Creativas.
El espectáculo -de 65 minutos de duración- resume una puerta de entrada a la fantasía imposible de rechazar. “Los absurdos mitológicos de Gulubú son bastante similares a los absurdos de nuestros bosques cotidianos”, asegura Garabal, y puesto a definir su obra, dispara “es un viaje lleno de música, humor y poesía, que celebra el juego, la ternura y la magia de las palabras. Un espacio familiar para reír, emocionarse y cantar con el corazón”.
La platea tiene un valor de 10 mil pesos -para estudiantes y jubilados, 4 mil- y se puede adquirir en las boleterías de la sala (Avda. Juan Bautista Alberdi 5765, esquina Larrazábal) y en www.complejoteatral.gob.ar.
Recommended Posts

Asalto, tiroteo y pánico en las Mil Casitas
27 septiembre, 2025

Se inician las inscripciones para el ciclo lectivo 2026
26 septiembre, 2025

El sueño de la Libertadores se convirtió en pesadilla
24 septiembre, 2025