En el día de Independencia, el tango de Liniers explota en Mataderos

Como en cada fecha patria, este miércoles 9 de julio la Feria de Mataderos estará festejando el Día de la Independencia, y para celebrarlo a lo grande, además de los habituales puestos de artesanías y sabores tradicionales, su populoso escenario albergará la presentación de la Orquesta Típica Liniers, que estará sonando en vivo a puro tango y milonga.
Este miércoles 9 de julio la feria de artesanías y tradiciones populares argentinas más grande de la Ciudad volverá a teñirse de celeste y blanco para celebrar en comunidad el 209° aniversario de la declaración de la Independencia Argentina.
Como en cada domingo o fecha patria, miles de turistas, vecinos y vecinas se acercarán al casco histórico de Mataderos para degustar lo mejor de nuestros sabores autóctonos a través de un variado patio gastronómico, ver en vivo a artistas folklóricos locales y regionales, y recorrer los innumerables puestos de artesanías y productos regionales, para llevarse piezas manufacturadas realizadas por productores artesanales de todo el país.
En ese marco, desde las 11 y hasta las 18, la Feria contará con una variada programación artística sobre el escenario. Abrirá el espectáculo un homenaje a los 90 años de Mercedes Sosa, con la participación de Laura Albarracín, Chiqui Ledesma, Pablo Fraguela, Carolina Cohen y Pedro Furio. Posteriormente estará sonando el “Dúo heredero”, con artistas invitados, y a ellos le seguirán las voces de “Brotes trío”. Más tarde se lucirá la Compañía “Danzares de Buenos Aires” y el “Baller caminos”. Pero el plato fuerte tendrá lugar desde las 14, cuando la Orquesta Típica Liniers, que dirige el maestro Diego Pirrone, con las voces de Carolina Stampone y Adrián Moranchel, haga su debut estelar en el escenario de la Feria.
Con casi cuatro décadas de historia en el acervo cultural porteño, este miércoles 9 de julio desde las 11, la Feria de Mataderos continuará manteniendo vivas las costumbres y las tradiciones argentinas. Enclavada en el corazón del barrio de Mataderos -con base en Lisandro de la Torre y avenida de los Corrales- la Feria fue declarada Patrimonio Cultural por la Legislatura porteña, y de interés turístico cultural por la Subsecretaría de Cultura y la Subsecretaría de Turismo de la Nación. Además, integra el patrimonio inmaterial del país.
Por otra parte, en torno a la Feria, la “República de Mataderos” tiene muchos otros espacios icónicos que ofrecer al visitante. Entre ellos, la Pulpería Armando Foce (Gral. Eugenio Garzón, casi esquina Saladillo); el histórico mirador del Salaberry, en General Paz y avenida de los Corrales; el Bar 155 (José León Suárez y Av. de los Corrales) y el Museo Criollo de los Corrales, en la recova lindera al monumento al resero.
Vale recordar que todas las actividades se suspenden en caso de lluvia.
Recommended Posts

Asalto, tiroteo y pánico en las Mil Casitas
27 septiembre, 2025

Se inician las inscripciones para el ciclo lectivo 2026
26 septiembre, 2025

El sueño de la Libertadores se convirtió en pesadilla
24 septiembre, 2025