Periódico zonal del Barrio de Liniers para la Comuna 9
September 28, 2025 5:48 am
Cosas de Barrio

Los juntistas de la Comuna 9 le hablan al vecino

En este caso es Alberto Espiño, integrante del cuerpo local por Unión por la Patria, quien se expresa en primera persona.

Como en ediciones anteriores, Cosas de Barrio le cede este espacio a los juntistas de la Comuna 9 –que agrupa a los barrios de Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda- para que le ofrezcan al vecino un informe de gestión, en el que cada uno de los siete integrantes del cuerpo enumere el trabajo desarrollado hasta aquí y puntualice lo proyectado a concretarse en lo sucesivo. En esta edición, la columna que se publica a continuación le pertenece a Alberto Espiño, de 55 años, representante de Unión por la Patria por la agrupación Confluencia Comunal.

En primer lugar, agradezco esta posibilidad que Cosas de Barrio nos brinda a los servidores públicos que fuimos elegidos por nuestros vecinos y vecinas de nuestra Comuna para poder comentarles lo que estuve realizando durante esta etapa de gestión iniciada en diciembre de 2023. 

Hemos tenido un proceso electoral en la Ciudad de Buenos Aires, que tuvo resultados relevantes en todo el distrito y también su correlato en nuestra Comuna 9, donde Unión por la Patria triunfó el 18 de mayo. 

Cómo comunero electo, pero también como un observador y participante activo de todo el proceso de descentralización de la ciudad, que es bastante previo a la sanción de la Ley de Comunas, no puedo dejar de relacionar la hecatombe electoral del Pro con su falta de compromiso político en la puesta en  funcionamiento de la capacidad que tienen las comunas como un nuevo espacio de participación y de gestión de la cosa pública, de una forma moderna y eficiente, al ser los comuneros los que estamos en el día a día con la problemática real que sufren los vecinos de esta Ciudad. 

Al contrario de seguir un círculo virtuoso de gestión, profundizando los aspectos positivos de una herramienta novedosa que se dio en varias ciudades de todo el mundo, lo que hicieron las sucesivas gestiones del Pro (Mauricio Macri, Horario Rodríguez Larreta y Jorge Macri) fue quitarles potestades a los comuneros, sacarles herramientas de gestión y limitarlos políticamente. El resultado actual es una Ciudad cada vez más degradada visualmente, colapsada en el funcionamiento de las instituciones sanitarias, educativas, culturales, de desarrollo social y de seguridad.

Este 2025 continué desarrollando reuniones con coordinadores de distintos ámbitos de servicio social profundizando mis lazos de trabajo que desde hace 35 años vengo realizando con diferentes parroquias, teniendo como eje, lo que encarna la doctrina social de la iglesia (clave y motor para los que nos sentimos orgullosamente peronistas). En este sentido, quiero destacar la labor incansable del área del Servicio Social de San Cayetano, que realiza una tarea titánica para contener, acompañar y brindar herramientas para que la población más vulnerable en nuestra comuna y todo el territorio, pueda tener además de una esperanza desde el espíritu, elementos concretos que les permitan seguir viviendo con la dignidad que merece todo ser humano.

El área de educación no formal es clave para la inclusión en formación laboral a la población de la Comuna 9, y principalmente para las personas con discapacidad, por eso ya estamos trabajando esta temática en “Comuna 9 inclusiva” área que emprendimos en nuestra gestión de comuneros. 

Preocupados por la profundización de la crisis social, desde el bloque de comuneros de Unión por la Patria, nos estamos vinculando con la Asociación Civil La Casona de los Barriletes, que realiza un gran trabajo comunitario, trabajando desde hace más de dos décadas por los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Asimismo, estoy trabajando coordinadamente con diferentes instituciones educativas de la comuna, para darle respuesta y soluciones a problemas de gestión y de índole edilicia. En la Escuela 22 del D.E 18 “Provincia de Santa Cruz”, de la calle Cuzco, intervine junto a la Defensoría del Pueblo de la Ciudad para abrir una baranda en la vereda que impedía el normal y fluido movimiento de la comunidad educativa. En la 18 del D.E 20 “República de Corea”, solicité y logramos junto a la cooperadora del colegio, que la empresa que trabajaba en la construcción de un edificio lindero a esta escuela centenaria se ajuste a derecho y asegure que los movimientos del suelo no afecten la estructura del colegio ni la seguridad de la comunidad educativa.

Por otro lado, seguimos trabajando por el patrimonio cultural de la Comuna 9. En el Parque Avellaneda seguimos coordinando acciones junto a la Mesa de Trabajo y Consenso, espacio de gestión asociada y planificación participativa que es crucial en la preservación del patrimonio cultural y arquitectónico, especialmente en lo que respecta a la Casona y también su entorno barrial. A través del Ministerio Público de la Defensa intervenimos rápidamente para buscar soluciones y que el gobierno porteño trabaje y dé respuestas concretas a los graves problemas de mantenimiento que tienen varios edificios históricos del parque Avellaneda, dónde el funcionamiento de las actividades culturales del Tambo está en revisión porque ante cada lluvia importante se inundan sus instalaciones.

En el casco histórico de Mataderos necesitamos cuidar y trabajar en la conservación de toda la historia cultural del barrio, de los talleres del ex-mercado, de las tierras del mercado de hacienda que son patrimonio histórico. Dimos el primer paso en la Legislatura también con respecto al barrio de Liniers, para que en vez de pensarse como eje de desarrollo urbano el mero negocio inmobiliario, previamente se trabaje por un entramado conjunto que incluya la estación Liniers, las tierras de los ex talleres ferroviarios, su centro comercial, San Cayetano, Liniers Norte, la vinculación con el Club Vélez Sarsfield y la Autopista 25 de Mayo. Buscamos una coordinación clara y concreta para el ordenamiento edilicio, patrimonial y estructural para dejar de ser un barrio partido entre Norte y Sur. Además, trabajo desde hace algunos meses para reagrupar a las instituciones históricas del barrio para salvaguardar el valor de los Talleres Ferroviarios de Liniers y que se impida su avasallamiento patrimonial, jurídico y comercial.

Intervine junto a la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, ante el pedido de vecinos de Liniers Norte y la falta de planificación urbana del gobierno porteño, que se remite a principios del 2000, cuando el ascenso de las napas freáticas comenzó a provocar la inundación permanente de los subsuelos ocasionando pérdidas materiales, afectaciones estructurales y situaciones de riesgo sanitario.  Por eso se pide un sistema de bombeo permanente que dé una solución efectiva y definitiva.

Sigo solicitando la puesta en valor total de la Plaza Sarmiento, en Liniers, ya que la red de bebederos no funciona desde hace aproximadamente dos años. Presenté nuevamente la exigencia y la impostergable necesidad de un semáforo o reductor de velocidad en Cosquín y Tuyutí (donde hubo un accidente fatal hace unos meses).

También, estoy trabajando en coordinación con la Junta Comunal en la solución de reclamos en la vía pública que tienen los vecinos para brindarle una solución en diferentes problemáticas urbanas.

Asimismo, estoy coordinando junto al director del Hospital Santojanni, el abordaje de situaciones problemáticas para el barrio en cuanto a atención de la salud, pero también a nivel de infraestructura e insumos que necesita un hospital tan importante para la comuna y para la ciudad de Buenos Aires.

Además, interactúo con instituciones tan importantes para la comuna como las cámaras de comercio de los tres barrios, tratando de coordinar políticas en común.

Por otro lado, estoy desarrollando y profundizando la articulación de instrumentos importantes para la comunidad, como las jornadas de RCP, primeros auxilios en diferentes clubes e instituciones de la Comuna 9, jornadas de vacunación y atención oftalmológica para la población de Mataderos, Liniers y el Parque Avellaneda.

A su vez, estuve recorriendo los espacios culturales públicos de nuestra comuna, donde me reuní con las autoridades del Espacio Cultural Chacra de los Remedios de Parque Avellaneda, el Centro Cultural Macedonio Fernández de Mataderos y el Elías Castelnuovo de Liniers. Las políticas de promoción cultural en nuestros barrios deben ser prioridad para nuestros vecinos y vecinas, y seguiremos trabajando para que no sólo no haya recortes en el sector, sino que haya políticas públicas activas con mayor presupuesto para nuestros centros culturales que cumplen un rol central en la inclusión social y el sentido de pertenencia.

Respecto al cine El Plata, seguimos como bloque presentando pedidos de información concreta sobre la marquesina de este espacio cultural, que se encuentra hace más de un año en malas condiciones y apoyamos el trabajo que viene realizando la Coordinadora Vecinal sobre la preocupación de la poca renovación de la cartelera y darle lugar para fechas de presentaciones a las escuelas artísticas de la zona y a diferentes grupos de la Comuna.

Por último, no quiero dejar de mencionar la gravedad institucional que estamos viviendo en nuestro país a raíz de la condena a Cristina Fernández de Kirchner como una clara proscripción a su candidatura, una más en la larga historia del peronismo. Este avasallamiento hacia su persona y lo que representa, pone en jaque la independencia de poderes, la seguridad jurídica y nos interpela como ciudadanos comprometidos con nuestra democracia.

Estoy siempre a disposición para escuchar y atender las necesidades de nuestros vecinos y vecinas, seguiré trabajando por el bienestar común de nuestra Comuna 9. No duden en contactarme para cualquier consulta, proyecto o reclamo. Pueden encontrarme en la subsede comunal de Av. Directorio 4360 o a través del Instagram @albertobetoespino, donde respondo personalmente a cada una de las consultas que recibo. Un cordial saludo.

Alberto Espiño

Juntista de la Comuna 9 Contacto: aespino@buenosaires.gob.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *