Los Talleres de Liniers servidos en bandeja para los desarrolladores inmobiliarios

El Gobierno nacional, en la voz del ministro Toto Caputo, anunció que pondrá a la venta los playones ferroviarios.
El ministro de Economía, Luis Toto Caputo, confirmó días pasados que el Gobierno estudia vender una gran cantidad de activos públicos “por miles de millones de dólares” con la intención de acumular reservas en el Banco Central, las mimas que en las últimas jornadas vienen en caída. En ese sentido, el mandamás de Hacienda expresó “también está la opción de la que no se habla, pero en la que nosotros de hecho estamos trabajando: la venta de activos por miles de millones de dólares”. Y luego enfatizó “va a haber privatizaciones. Vamos a vender muchos de los activos de la AABE (Agencia de Administración de Bienes del Estado) y eso va a generar un ingreso de miles de millones”.
La AABE es el organismo que se encarga de la administración de todos los inmuebles del Estado nacional. Allí se incluyen edificios públicos y también terrenos ociosos, como los playones ferroviarios que rodean las estaciones de Retiro, Caballito, Constitución y Liniers, en todos los casos, muy apetecibles para los desarrolladores inmobiliarios.
Las afirmaciones del ministro se produjeron en el marco de la entrevista de casi una hora que -a modo de conferencia de prensa “cuidada”- brindó en el programa “Las Tres Anclas”, que se emite por el canal de streaming Carajo, medio en el que se difunden las ideas libertarias.
Con la inminente enajenación de activos públicos, la intención del gobierno es dar tranquilidad a los inversores sobre el pago de la deuda pública, evitando de esa forma cualquier riesgo que genere una presión alcista en el tipo de cambio. La prioridad de Caputo en la actualidad pasa por tener el dólar planchado hasta las elecciones de octubre, para mantener la tranquilidad cambiaria. Por otra parte, con los recursos que piensa generar a partir de la venta de los playones ferroviarios, el gobierno busca mitigar el incumplimiento de la meta de acumulación de reservas prometida al Fondo Monetario Internacional, uno de los principales criterios de performance del programa firmado en abril pasado.
Los Talleres de Liniers en el ojo de la tormenta
Con este anuncio, sumado a las obras que el gobierno nacional llevará a cabo a través de Trenes Argentinos Operaciones en el predio, el futuro de los Talleres Ferroviarios de Liniers se torna incierto.
Este extenso predio de 36 hectáreas, enclavado en el corazón del barrio, junto a las vías del Ferrocarril Sarmiento en el límite con Villa Luro, sintetiza gran parte de la historia de Liniers. Su creación y puesta en marcha a comienzos del siglo XX, constituyó el impulso demográfico que necesitaba el barrio para consolidarse en la geografía porteña, con el tren como señal de identidad. Pero, además, este histórico terreno salpicado de edificios de ladrillos de gran valor patrimonial -y protegidos por ley- se presenta como la clave para imaginar el futuro comunitario de un barrio pujante y en continuo crecimiento, pero partido en dos por las vías del Sarmiento.
En ese sentido, desde el año pasado, diversas instituciones locales, junto a vecinas y vecinos participativos -sin ningún direccionamiento político partidario- vienen convocándose en encuentros periódicos con la intención de tomar partido en los futuros destinos del predio y elaborar una propuesta comunitaria que satisfaga las necesidades concretas de los vecinos, en materia de espacio público, esparcimiento, salud, educación, cultura, deporte y trasbordo, sin desentenderse del sesgo ferroviario.
No obstante, el anuncio del ministro Caputo no hace más que desestimar las propuestas comunitarias y abrirles la puerta a los siempre atentos desarrolladores inmobiliarios, para que en poco tiempo conviertan al predio -y pulmón del barrio- en un mero conglomerado de edificios torre que sólo contribuya a alimentar las apetencias económicas y financieras de grupos inversores.
En ese sentido, con la intención de contrarrestar esta ofensiva del gobierno, los vecinos continuarán convocándose para impulsar iniciativas comunitarias y, para ello, invitan a sumarse a todos aquellos que quieran realizar su aporte. El mail de contacto es: grupotalleresliniers@gmail.com.
Ricardo Daniel Nicolini
Recommended Posts

Asalto, tiroteo y pánico en las Mil Casitas
27 septiembre, 2025

Se inician las inscripciones para el ciclo lectivo 2026
26 septiembre, 2025

El sueño de la Libertadores se convirtió en pesadilla
24 septiembre, 2025