Salpicón de recuerdos

El paisaje distintivo del Liniers de comienzos de los 60’ en una pincelada evocativa.
Por Daniel Aresse Tomadoni (*)
Cada tanto, en mis conversaciones familiares o con viejos amigos, surgen los recuerdos de aquel Liniers de nuestra infancia. Muchos no me creen, pero les puedo asegurar que si hay una edad que recuerdo mucho, es precisamente las de mis cuatro años. Y aunque no tenga una explicación lógica, me gusta decir que mantengo aquellas imágenes inalterables porque fue un año que disfruté mucho.
En ese 1961 Liniers era realmente hermoso. Ese año comencé el Jardín de Infantes en el Club Liniers, “el de Palmar”, en el horario de la mañana y en el antiguo edificio anexo, tal vez una de las primeras edificaciones de la institución, junto con la cancha de pelota a paleta, hoy ya desaparecida. Allí, en un salón enorme con cabreadas de madera, un piano y una salamandra para calefaccionar, realizábamos nuestras actividades.
En aquel año también disfruté unas cuantas veces de los paseos en el tranvía de la línea 2, que, con su inconfundible e inolvidable sonido, circulaba por Rivadavia hasta su cabecera debajo del puente de Liniers, a la altura de Ramón Falcón. Y si de viajes hablamos, los viejos coches ingleses BTH del ferrocarril Sarmiento, compartían las vías en su último año de vida con los modernos Toshiba japoneses que, al año siguiente, con la llegada de las nuevas formaciones, jubilarían a los “trenes de madera”, como se los llamaba.
Mientras tanto, Rivadavia era una enorme vidriera plena de comercios de distintos rubros y marcas para todas las edades y gustos. Por la calzada, además de los tranvías, circulaban los primeros colectivos Bedford y Mercedes. Ninguno contaba aún con las puertas traseras pero algunas líneas poseían ómnibus. Los taxis sólo se identificaban por la banderita del reloj taxímetro, ya que no estaban ni pintados ni contaban con el cartel luminoso en el techo.
Donde existen las tres torres Cosmos sobre el pasaje Ángel Roffo, sólo existía un largo terreno desde Cuzco hasta la actual colectora de la avenida General Paz. Sobre la primera arteria, se hallaba el enorme local de Casa Repetto, dedicada por décadas a la venta de electrodomésticos. En cada esquina cercana a los puentes de la avenida General Paz, al atardecer comenzaban a encenderse los faroles “Sol de Noche” de los puestos de garapiñadas y pochoclos que en invierno cortaban el aire con sus fragancias.
El Mercado y Frigorífico Liniers, con su entrada principal por Rivadavia, al igual que el “General Paz”, concentraban diariamente a cientos de personas buscando calidad y precio en sus productos siempre frescos. Ese año, además, los más chicos sufrimos un duro golpe al corazón cuando una mañana vimos desaparecer nuestro querido parque de juegos sobre la colectora General Paz, donde unas aplanadoras dejaban el terreno liso para la instalación de la Feria N° 47. Claro que aún quedaban los dos parques de juegos sobre la colectora del lado Provincia.
El espectáculo no estuvo ausente y las opciones para ver cine se repartían entre el viejo Canadian 2, de Montiel al 100, y dos imponentes salas: el Edison y el Gran Liniers. Y más allá de las golosinas del cine, el plan era disfrutar después de la función de unas buenas pizzas o empanadas en las pizzerías cercanas, tales como “El Tigre”, “Don Ramón”, “El Trébol” y “La Piedra”, sobre la colectora General Paz “lado provincia”, o “Liniers”, “San Cayetano” y “Las Delicias”, sobre Rivadavia. Después, para cerrar el paseo, mirar vidrieras y comprar “la sexta”.
¡Cuántos recuerdos surgieron en mi mente! Y para cerrar quiero quedarme con los corsos de Liniers, en especial el de ese año, cuando me disfrazaron de chinito con un traje típico amarillo. Al año siguiente fue mi revancha, luciendo el atuendo de “Maverick” para lograr transformarme en un cowboy perfecto, pero ese ya es otro tema.
Hasta la próxima y muchas gracias por permitirme compartir estos recuerdos con ustedes.
(*) Aresse Tomadoni es director general de “Relatos del viajero” y “Épocas del mundo” que se ofrecen a través de Youtube
Recommended Posts

Asalto, tiroteo y pánico en las Mil Casitas
27 septiembre, 2025

Se inician las inscripciones para el ciclo lectivo 2026
26 septiembre, 2025

El sueño de la Libertadores se convirtió en pesadilla
24 septiembre, 2025