Los juntistas de la Comuna 9 le hablan al vecino

En este caso es Alexis Miranda, integrante del cuerpo local por Juntos por el Cambio, quien se expresa en primera persona.
Como en ediciones anteriores, Cosas de Barrio le cede este espacio a los juntistas de la Comuna 9 –que agrupa a los barrios de Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda- para que le ofrezcan al vecino un informe de gestión, en el que cada uno de los siete integrantes del cuerpo enumere el trabajo desarrollado hasta aquí y puntualice lo proyectado a concretarse en lo sucesivo.
En esta edición, la columna que se publica a continuación le pertenece a Alexis Miranda, de 24 años, representante de Juntos por el Cambio por la agrupación 100 Barrios.
Estimados vecinos de Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda, me dirijo a ustedes con gratitud a través de estas páginas, para compartir los logros alcanzados y los proyectos futuros. Agradezco el lugar brindado por el periódico Cosas de Barrio.
Donación a Bahía Blanca: llevé adelante una campaña solidaria en apoyo a las familias afectadas por la catástrofe en Bahía Blanca donde me hice presente. Quiero expresar mi agradecimiento a todos los vecinos, amigos y familiares, así como también al Club Nueva Chicago, quienes se sumaron con compromiso y generosidad para colaborar con esta noble causa. Gracias a sus donaciones y acompañamiento, logré llevar asistencia concreta y oportuna a quienes más lo necesitaban. Este gesto solidario demuestra, una vez más, el gran corazón de nuestra comunidad.
En el ámbito de la salud seguimos trabajando para garantizar el acceso a servicios básicos en todos los sectores de nuestra comuna. Junta a los camiones de odontología gratuita, hemos recorrido los distintos barrios brindando atención a niños y adultos. Este programa no sólo mejora la salud individual, sino que promueve una mejor calidad de vida y prevención de enfermedades, especialmente en sectores vulnerables.
Por otra parte, el deporte continúa siendo una herramienta fundamental de inclusión, salud y encuentro. A través de nuestra agrupación “100 Barrios”, desarrollamos diversas actividades para los vecinos de la Comuna 9. Entre ellas, se destacan: Zumba, Boxeo, Karate, Entrenamiento funcional, Lucha libre, Danza infantil y Jiu-jitsu japonés Estas disciplinas se realizan semanalmente en “24 Boxing Club”, promoviendo la participación de niños, jóvenes y adultos.
A principios de abril organizamos una exhibición de boxeo en la que participaron diferentes escuelas de boxeo de la Comuna 9. Este evento fue una verdadera fiesta del deporte, donde los valores del respeto, el esfuerzo y la superación se hicieron presentes en cada combate. El objetivo principal es sacar a los chicos de la calle aprendiendo una disciplina. Agradezco a los entrenadores, deportistas, familias y público presente por haber hecho de esta jornada un momento inolvidable para nuestra comunidad.
Este mes retomé junto a compañeras y compañeros de la agrupación “100 Barrios” la entrega de bolsones de alimentos, una medida fundamental para acompañar a familias que atraviesan situaciones de vulnerabilidad. En total, se entregaron alrededor de 300 bolsones de alimentos. Un hermoso logro para seguir ayudando a los vecinos de los distintos barrios.
En otro orden, gestioné múltiples reclamos por acumulación de residuos, puntos de arrojo indebido y falta de frecuencia en la recolección. En varios sectores se logró la normalización del servicio, aunque persisten casos abiertos que continúo con el seguimiento. Asimismo, mantengo una comunicación fluida y respetuosa con la comisaría, lo que permite abordar diversas problemáticas planteadas por los vecinos. En este marco, se realiza una reunión mensual en la que participan representantes vecinales y autoridades policiales, con el objetivo de dialogar, intercambiar inquietudes y trabajar en conjunto en busca de soluciones concretas.
Gestione pedidos de poda en árboles que representan riesgo para cables, veredas y viviendas. En respuesta, se realizaron algunas intervenciones, mientras que otras están programadas o pendientes de resolución.
En materia de proyectos, desde mi rol de comunero reafirmo mi compromiso con una gestión cercana, activa y centrada en las necesidades concretas de los vecinos y vecinas de nuestra comuna. En ese sentido, los principales proyectos que estoy impulsando apuntan a fortalecer el bienestar colectivo, mejorar la calidad de vida y construir una comunidad más integrada, saludable y participativa.
Estoy promoviendo la realización de jornadas de salud abiertas y gratuitas en distintos puntos de la comuna, que permitan acercar servicios básicos como control de presión, glucemia, vacunación, asesoramiento médico y charlas de prevención. El objetivo es garantizar el acceso a la salud en los barrios, especialmente para quienes tienen mayores dificultades para acercarse a centros sanitarios. Dentro de una visión integral de salud y convivencia, estoy trabajando en campañas periódicas de control, vacunación y castración de animales, para promover la tenencia responsable, prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de las mascotas. Sostengo un compromiso firme con la ayuda social, acompañando a familias en situación de vulnerabilidad a través de acciones concretas como la entrega de alimentos, articulación con comedores barriales.
Con el fin de fortalecer la comunicación entre la gestión y los vecinos, estoy desarrollando un programa de streaming dedicado a la comuna, que servirá como canal directo para informar, escuchar y dialogar en tiempo real sobre las problemáticas barriales, avances de gestión y propuestas vecinales. Esta herramienta busca generar mayor cercanía, participación y transparencia.
El deporte es una herramienta clave para la inclusión social, la salud y el encuentro comunitario. Por eso, estoy impulsando nuevas actividades deportivas, ampliando la oferta existente con nuevas disciplinas, horarios accesibles y espacios adecuados, destinados a personas de todas las edades.
Considero indispensable que tanto niños, jóvenes como adultos cuenten con herramientas para actuar ante emergencias. Por eso estoy trabajando para implementar capacitaciones en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en escuelas, clubes y espacios comunitarios, promoviendo así una cultura de cuidado, prevención y acción responsable ante situaciones críticas.
Desde mi puesto de comunero, reafirmo mi compromiso de seguir trabajando de manera constante, con diálogo y cercanía, para mejorar cada aspecto de la vida cotidiana. Sé que no siempre se logran resultados inmediatos, pero mi convicción es seguir gestionando, insistiendo y acompañando cada reclamo hasta lograr una solución. Agradezco a todos los vecinos y vecinas por su participación activa, sus aportes y su confianza. Para cualquier consulta, sugerencia o reclamo, pueden comunicarse conmigo a través de Instagram: @alexismiranda_00 o Facebook: Alexis Miranda.
Alexis Miranda
Juntista de la Comuna 9
Contacto: alexisquimeymiranda@buenosaires.gob.ar
Recommended Posts

Asalto, tiroteo y pánico en las Mil Casitas
27 septiembre, 2025

Se inician las inscripciones para el ciclo lectivo 2026
26 septiembre, 2025

El sueño de la Libertadores se convirtió en pesadilla
24 septiembre, 2025