Noventa velitas a puro festejo en el Sol de Mayo

Este sábado 22 de marzo, el club Sol de Mayo estará celebrando sus 90 años de vida en el barrio de Mataderos. Y lo hará con una espectacular cena show a la que están invitados todos los vecinos. La cita es a las 20, en la sede de la entidad (Oliden 1935, a metros de Chascomús) con parrilla libre y menú infantil, bandas en vivo y fiesta de los 90’ para bailar y divertirse en familia.
El club Sol de Mayo se fundó el 10 de marzo de 1935 gracias a la iniciativa de un grupo de vecinos que soñaban con contar con un espacio con fines deportivos, culturales y sociales. Desde entonces, la entidad de Mataderos debió atravesar crisis sociales y económicas, cambios de paradigmas, cambios de gobiernos, tomas del club y cierres, pero nada de eso logró torcerle el rumbo. “Hoy nuestro querido Solde cumple 90 años y el sueño sigue intacto. Gracias a los voluntarios que trabajan incansablemente para sostenerlo, a los socios, las socias y sus familias, a los vecinos y vecinas del barrio que participan de nuestras propuestas, a las organizaciones sociales vecinas y a los clubes amigos con los que hacemos red para bancar los trapos. Gracias a todos por compartir con nosotros este momento”, destaca emocionado su actual presidente, Sergio “Chino” Torres.
Y para celebrarlo, este sábado 22 de marzo desde las 20 tendrá lugar una espectacular cena show, con parrilla libre, alternativas para veganos y menú infantil. Además, está anunciada la presencia de bandas en vivo, sorpresas y sorteos durante toda la noche. El valor del cubierto es de 18 mil pesos para los adultos y 10 mil para los menores de 12 años. Los interesados en participar hacer su reserva al (11)5175-5339.
El festejo de los 90 años de la pujante entidad de Mataderos incluye también el recuerdo de su refundación, hace apenas una década. “El club llegó a estar cerrado, pero logramos recuperarlo hace diez años”, recuerda Torres, y cuenta que “un grupo de vecinos nos juntamos, nos pusimos de acuerdo y lo sacamos a flote”. El actual titular de la entidad destaca que hubo una situación que por entonces lo marcó. “Yo vivo a dos cuadras del club -explica- y un día, cuando pasé por la puerta del club, hubo una imagen que me llamó la atención: lo vi vacío y en la esquina había un grupo de pibes jugando a la pelota. Ahí me di cuenta de que algo no estaba bien”.
Torres destaca que esa refundación se logró con el apoyo de la gente del club Cárdenas y de Chicago. “Tuvimos que recuperarlo a nivel infraestructura, para recién después elaborar una grilla de actividades. Nos planteamos darle forma a un club inclusivo, que no marque diferencias, sino que una. Entendemos al club como un lugar social y de contención. En ese sentido, la pandemia nos volvió a mostrar la esencia de un club de barrio, la de la institución que está al servicio de sus vecinos”, explica.
Hoy en el Club Social y Deportivo Sol de Mayo se ofrecen actividades educativas gratuitas para chicos, tales como Apoyo escolar, Guitarra, Taller de arte y Taller audiovisual; deportivas (Taekwondo, Taebo, Kick boking, boxeo, etc.) y de competencia, como patín y baby fútbol.
Recommended Posts

Asalto, tiroteo y pánico en las Mil Casitas
27 septiembre, 2025

Se inician las inscripciones para el ciclo lectivo 2026
26 septiembre, 2025

El sueño de la Libertadores se convirtió en pesadilla
24 septiembre, 2025