Periódico zonal del Barrio de Liniers para la Comuna 9
June 25, 2024 9:17 am
Cosas de Barrio

El cine argentino resucita en canciones

Este miércoles sube al escenario del cine teatro El Plata “Canción de cine argentino. Volver al barrio”. El espectáculo propone un recorrido musical por las películas más recordadas de la cinematografía nacional a través de anécdotas e historias de los grandes artistas. Con dirección de Carlo Argento y Emiliano Samar, la puesta está protagonizada por Francisco Pesqueira en canto e interpretación y Ramiro Pettina hilvanando partituras y fotogramas.

Como en aquellos inolvidables cines de barrio que reunían a familias enteras en un ritual de películas en continuado, “Canción de cine argentino. Volver al barrio” propone reencontrarse con Nini Marshall, volver a emocionarse con Tita Merello o dibujar una sonrisa junto a Luis Sandrini. Quienes se acerquen a la emblemática sala de Mataderos recuperarán la estirpe de Lolita Torres y la sensualidad de Isabel Sarli, pero también revivirán los maravillosos besos en la pantalla y analizarán el papel de la mujer en el cine o la participación argentina en los premios Oscar, además de recuperar aquellos finales inolvidables.

“Canción de cine argentino. Volver al barrio” es una idea original de Francisco Pesqueira, con realización multimedia de Ramiro Pettina y Nikolai Proaño, producción ejecutiva de Andrea Widerker y asistencia técnica de Nuria Dieguez. Para Carlo Argento y Emiliano Samar, los directores del espectáculo, “Canción de cine argentino. Volver al barrio invita a un recorrido por relatos y anécdotas que rinden homenaje a la historia del cine nacional, a sus artistas y al barrio como territorio de encuentro comunitario. Queremos recuperar la historia cinematográfica de nuestro país mediante las canciones de los films, con un dispositivo audiovisual que acompaña la acción desplegada por los artistas en escena. Se establecen así relaciones sensibles y significativas con nuestra experiencia como espectadores en aquellos cines de barrios que supieron albergar un universo de fotogramas. En un presente fugaz, de temporalidades efímeras y elementos intangibles, la memoria se vuelve urgente y necesaria. Es en esa urgencia que Hugo del Carril y Leonardo Favio se unen con Ricardo Darín y China Zorrilla”.

Pero, además, el espectáculo se presenta en el Cine Teatro El Plata (Juan B. Alberdi 5765, casi Larrazábal) verdadero emblema cultural del barrio de Mataderos, inaugurado en 1945 y desde entonces orgullo de los vecinos. Conocido como “el Gran Rex de Mataderos”, de definido estilo art decó, la sala tenía la particularidad de estrenar en simultáneo las películas con los cines del centro de la Ciudad. En 1987 cerró sus puertas y durante un tiempo fue utilizado como depósito. En 2004 comenzó una activa participación de los vecinos para recuperar la sala, que fue totalmente remodelada por el Gobierno de la Ciudad conservando su valor patrimonial.

Desde 2021, el Cine Teatro El Plata integra el Complejo Teatral de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura porteño. 

Para acompañar este espectáculo, en el hall del Cine Teatro de Mataderos se exhibirán retratos de grandes figuras de la edad de oro del cine argentino tomados por la fotógrafa Annemarie Heinrich, una especialista del género quien durante más de cuatro décadas ilustró las tapas de revistas más vendidas, como Antena y Radiolandia. Las fotografías pertenecen a la colección personal de Mario Gallina, historiador e investigador de cine y teatro argentinos, y la curaduría fue realizada por Claudio Larrea, director de la FotoGalería del Teatro San Martín.

“Canción de cine argentino. Volver al barrio” subirá al escenario del cine teatro El Plata por ocho únicas funciones, desde este miércoles 26 de junio hasta el jueves 18 de julio, los miércoles y jueves a las 19.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro. El valor de la platea es de 7.000 pesos y el del pullman 5.000, mientras que los estudiantes y los jubilados abonan 1.500 pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *