Periódico zonal del Barrio de Liniers para la Comuna 9
June 20, 2024 1:36 pm
Cosas de Barrio

Cada día actúa mejor

Al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento de Carlos Gardel, la Fundación Cinemateca Argentina proyectará este lunes en el cine teatro El Plata -con entrada libre y gratuita- “El día que me quieras”, el popular melodrama que el Zorzal Criollo protagonizó junto a Rosita Moreno (foto), y en el que interpreta sus tangos más recordados: Sus ojos se cerraron, Volver y Guitarra mía, además del que da título al film.

Este lunes 24 de junio se cumplirá un nuevo aniversario –el 89º– del trágico fallecimiento de Carlos Gardel, una de las figuras más destacadas en la historia de la música popular argentina. Para homenajear al inolvidable morocho del Abasto, la Fundación Cinemateca Argentina ofrecerá en la sala principal del cine teatro El Plata la película “El día que me quieras”, que el Zorzal protagonizó en los Estados Unidos.

Este promete ser el primero de una serie de “ciclos homenaje” que la Fundación Cinemateca Argentina llevará a cabo en el cine teatro El Plata, sala que hoy alberga diversas puestas teatrales pero que originalmente fuera un cine al que llamaban “el Gran Rex de Mataderos” y que desde 2021 integra el Complejo Teatral de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura porteño.

La proyección será este lunes 24 de junio a las 19 con entrada libre y gratuita en el cine teatro El Plata (avda. Juan B. Alberdi 5765, a metros de Larrazábal). “El día que me quieras” es un largometraje de 82 minutos filmado en los Estados Unidos, con dirección de John Reinhardt, protagonizado por Carlos Gardel y Rosita Moreno, junto a Tito Lusiardo, José Luis Tortosa, Manuel Peluffo, Suzanne Dulier, Celia Villa, Agustín Cornejo y Francisco Flores del Campo.

Julio Argüelles (Carlos Gardel), hijo de un acaudalado empresario y cantor a escondidas, se enamora de Margarita (Rosita Moreno), una mujer pobre. El padre de Julio no aprueba la relación por tratarse de una mujer de clase baja, lo repudia y lo deja sumido en la miseria. Sin embargo, Julio decide casarse con Margarita, con la que tiene una hija, pero la necesidad lo obliga a robar para mantener a su familia. 

En la época dorada de los musicales, los estudios de Hollywood intentaban diversificar su producción para llegar a todas las audiencias. El público hispano resultaba especialmente atractivo a las productoras, puesto que permitía explotar la fama internacional de las principales estrellas latinas. “El día que me quieras” es fruto de este contexto, en el que Carlos Gardel tenía contrato con la Paramount, para la que rodó una decena de películas producidas en Estados Unidos, pero habladas y cantadas en castellano. Filmada pocos meses antes de su muerte, fue la penúltima película protagonizada por el Zorzal, que además toma el título de uno de sus tangos más célebres, tema central de la banda sonora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *